Fiesta del Pulpo de Carballiño: tradición, sabor y récords desde el corazón de Galicia
Cada verano, O Carballiño se transforma. El aire huele a pulpo recién cocido, las gaitas marcan el ritmo de la fiesta y miles de personas se reúnen para celebrar uno de los eventos gastronómicos más emblemáticos de Galicia: la Fiesta del Pulpo, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional.
En Destilerías Miño, no solo vivimos esta fiesta… la sentimos como parte de nuestra historia, de nuestro lugar y de nuestras raíces. Porque aquí nacimos, aquí seguimos, y aquí se celebra cada año un homenaje al producto gallego por excelencia: el pulpo á feira.
¿Por qué es tan famosa la Fiesta del Pulpo de Carballiño?
La respuesta está en su historia, en sus protagonistas y en el amor por las tradiciones que siguen muy vivas.
Para entender su origen tenemos que viajar al siglo XII, cuando los monjes del Monasterio de Oseira, pertenecientes a la Orden del Císter, controlaban tierras que llegaban hasta la costa pontevedresa, en concreto hasta Marín. Los señores de estas villas, como Diego Arias, ofrecían pagos en especie a los frailes: corderos, gallinas… y pulpo fresco.
Ese pulpo viajaba tierra adentro hasta llegar a Oseira. Con el tiempo, los monjes comenzaron a vender parte del pulpo en las tierras cercanas a O Carballiño, dando origen a una tradición comercial que arraigó profundamente en la zona.
Muchas mujeres —las hoy famosas pulpeiras o polbeiras— adoptaron este saber como oficio, convirtiéndose en maestras del arte de cocer, cortar y servir el pulpo en su punto exacto de textura y sabor.
Desde entonces, el pulpo á feira ha sido mucho más que un plato: es una expresión de identidad gallega.
Una fiesta con alma y con récord
En la actualidad, la Fiesta del Pulpo reúne cada año a más de 100.000 personas en el Parque Municipal de O Carballiño, en una jornada repleta de sabor, música tradicional, danza, y orgullo local.
Uno de los hitos recientes más impactantes fue el conseguido el 9 de agosto de 2022, cuando 30 pulpeiros y pulpeiras lograron cortar 151 kilos de pulpo en menos de 11 minutos, sirviéndolo en un plato de 5,37 metros de diámetro, entrando así en la lista de los Récords Guinness.
Una hazaña que simboliza la fuerza colectiva, el saber hacer de siempre y la capacidad de una tradición para seguir creciendo sin perder su esencia.
Destilerías Miño, sabor local con historia
Para quienes visitan O Carballiño durante esta fiesta, hay otro ritual igual de importante: el brindis. En Destilerías Miño llevamos desde 1878 elaborando orujos y licores desde esta misma tierra, con el mismo respeto por la tradición que tienen nuestras pulpeiras por su arte.
Desde un licor café para cerrar la comida, hasta un aguardiente de orujo gallego que conecta con el alma de nuestras raíces, nuestras bebidas son parte de la experiencia.
Celebrar la Fiesta del Pulpo es también brindar por Galicia.
Y nosotros te acompañamos, como cada año, con lo mejor de nuestra casa.
No te pierdas la agenda de estos días aquí. ¡Feliz fiesta del Pulpo 2022!
Fotografía cedida por @turismo.carballino