Gastos de envío: 5,95 €. Gratuito para compras superiores a 55 €. Comprar
Facebook Instagram Linkedin
destilerias-mino-logo-principal destilerias-mino-logo-principal
  • Empresa
  • Licores y cremas
  • Vinos
  • Vermut
  • Destilados
  • Blog
0 0

No products in the cart.

Return To Shop
Shopping cart (0)
Subtotal: 0.00€

Checkout

Gastos de envío: 5,95 €. Gratuito para compras superiores a 55 €. Comprar
  • Empresa
  • Licores y cremas
  • Vinos
  • Vermut
  • Destilados
  • Blog
Crear cuenta
Wishlist Please, install YITH Wishlist plugin
Facebook Instagram Linkedin
destilerias-mino-logo-principal destilerias-mino-logo-principal
0 0
0 Shopping Cart

No products in the cart.

Return To Shop
Shopping cart (0)
Subtotal: 0.00€

Checkout

vermut-original-gallego-povarelo-degustaciones-destilerias-mino-0

La hora de Povarelo, el vermut original gallego que gusta en toda España

16 julio, 2021 /Posted byRodrigo Paniagua
vermut-original-gallego-povarelo-degustaciones-destilerias-mino-1
vermut-original-gallego-povarelo-degustaciones-destilerias-mino-2

El gusto por la hora del vermut ha puesto en el mercado una gran cantidad y variedad de propuestas. En este contexto, Povarelo tiene una gran acogida a nivel nacional por su calidad y su sabor redondo y persistente.

Ya hace algún tiempo que el vermut está de vuelta. En toda España han ido surgiendo nuevos proyectos con múltiples elaboraciones de esa bebida aromática perfecta para los aperitivos. Sin duda, las zonas vinícolas han tenido cierta ventaja a la hora de conseguir producciones más redondas gracias a la accesibilidad a vinos de mayor calidad. Es el caso de Galicia, que cuenta con 3 grandes denominaciones de origen y que se caracteriza por producir exquisitos blancos y excelentes tintos.

En este contexto, Povarelo ha encontrado su posición en el mercado con un vermut elaborado a partir de vino de uva albariño de segundo o tercer año para contrarrestar su inherente sabor afrutado y conseguir que los botánicos se expresen, algo que se potencia con un envejecimiento en barrica durante 14 semanas antes de hacer la maceración. El toque distintivo se da al final con un reposo en botella de 100 días para el blanco y 150 días para el rojo, dando como resultado su característico sabor persistente y redondo.

Con estas credenciales, es lógico que las degustaciones que está realizando Povarelo durante la época estival estén siendo todo un éxito. Si en el mes de junio la degustación en el espectacular Bama Beach Club de L’Ampolla en Tarragona consiguió poner sobre la barra más de 400 vermuts, en el evento celebrado el pasado fin de semana en el restaurante Mar de Pins de Gavá se sirvieron 480 consumiciones. También tuvo una gran acogida la degustación en el Club Marítim de Cubelles el pasado 17 de junio. En todos los casos, los asistentes incluso llegaron a comprar botellas de Povarelo.

El Mediterráneo se vuelve atlántico por momentos con el espíritu de Povarelo. También otras zonas de España han mostrado su querencia por vermuts redondos y persistentes. El pasado mes de junio se celebró en Villablino la I Ruta Povarelo, con la participación de una gran cantidad de locales de hostelería y una gran acogida entre la población.

Degustación de Povarelo en el ...
povarelo-vermut-gallego-degustacion-club-maritim-cubelles-destilerias-mino
Un Septiembre cargado de event...

Comments are closed

logo-footer-retina

P.I. Uceira, Parcela 47

32500 O Carballiño
Ourense
Email: info@destileriasmino.com
Teléfono: +34 988 270 444

OTRAS WEBS DEL GRUPO

ENLACES DE INTERÉS

Términos y condiciones

Política de protección de datos

Política de cookies

Quiénes somos

Contacto

ÚLTIMOS ARTÍCULOS DEL BLOG

Recibimos a a los alumnos y alumnas ...

9 marzo, 2023 Comentarios desactivados en Recibimos a a los alumnos y alumnas de último año de Empresariales y Turismo de la Universidad de Vigo

Destilerías Miño patrocina al Carballiño Futbol Sala

30 enero, 2023 Comentarios desactivados en Destilerías Miño patrocina al Carballiño Futbol Sala

¿Por qué es tan famosa la Fiesta ...

11 agosto, 2022 Comentarios desactivados en ¿Por qué es tan famosa la Fiesta del pulpo de Carballiño?

© Creado por FL y DMB | Términos y condiciones

Utilizamos cookies en nuestra web para ofrecerte una mejor experiencia al recordar tus preferencias. Si pulsas "Aceptar", consientes el uso de todas las cookies.
Configuración de las cookiesACEPTO
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Las cookies que no son necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR