El domingo 14 de agosto se celebra en el Parque Municipal de Carballiño, una de las fiestas gastronómicas más relevantes, la Fiesta del Pulpo.
Esta fiesta de Interés Turístico Internacional, acoge cada año a más de 100.000 personas que acuden a la villa a disfrutar de una jornada repleta de buena gastronomía, música y bailes tradicionales de Galicia.
Una fiesta de récord Guiness
Este año, los y las pulpeiras han conseguido batir su propio récord, entrando así a formar parte de la lista de récord Guiness.
El reto conseguido por los 30 pulpeiros y pulpeiras el pasado martes 9 de agosto, ha sido el de elaborar la tapa de pulpo más grande del mundo, cortando 151 kilos de este cefalópodo en menos de 11 minutos sobre un plato de 5.37 metros de diámetro.
Gracias al esfuerzo de estos profesionales, la Fiesta del Pulpo de Carballiño se ha convertido en fiesta de Interés Turístico Internacional.
Y ¿por qué es tan famosa la fiesta del pulpo de Carballiño?
Para conocer los orígenes de esta fiesta, tenemos que remontarnos hasta el siglo XII. Por aquel entonces, el Montasterio de Oseira (visita más que recomendada a todos los visitantes que se acerquen a conocer nuestro municipio), situado en Cea, pertenecía a la Orden del Císter.
Sus dominios se extendían hasta la localidad pontevedresa de Marín, que fue cedida a los frailes por Diego Arias, señor de la villa.
Marín, como tantas otras villas, debía entregar a los frailes varias especies animales como pago. Así, corderos, gallinas y productos del mar, entre los que destacaba el pulpo, viajaban hacia el interior de Galicia, destino al Monasterio de Oseira. Con el tiempo, los frailes empezaron a acumular gran cantidad de pulpo, así que empezaron a comercializarlo en las tierras de Carballiño.
Pronto, muchas familias de la zona empezaron a dedicarse en exclusiva al oficio de cocinar y vender pulpo, teniendo gran peso las mujeres, conocidas popularmente como pulpeiras o polbeiras.
Ahora que ya conoces la historia y tradición de esta Fiesta, desde Destilerías Miño te invitamos a vivir nuestra fiesta más internacional. No te pierdas la agenda de estos días aquí.
¡Feliz fiesta del Pulpo 2022!